Estimados...
Se les recuerda que la nota de la última entrega (07.dic) corresponde al 40% de la nota de proyecto. El porcentaje de la nota promedio final del proyecto equivale al 70% del semestre y debe ser sobre 4.0, de lo contrario se verán obligados a dar examen, así que deben trabajar mucho para evitar darlo.
Además cabe mencionar que aquellos alumnos que deban el primer ejercicio del año (el diseño de la universidad), deberan realizar el examen para poder reemplazar la nota.
Entrega de proyecto cuartel de bomberos (07.dic)
1. El formato de las láminas es el mismo (60x90 cm), y apaisado. Estás deben contener toda la información necesaria respecto del proyecto:
- planos de ubicación, incluyendo la plaza contigua al terreno (con propuesta de diseño) esc 1:500
- planimetría de plantas acotadas 1:100
- plantas de techo indicando pendientes y detalles 1:100
- elevaciones y cortes acotados 1:100
- escantillón que indique todos los detalles constructivos del edificio (incluyendo soluciones de cubierta y fundación. Acá también se debe indicar los detalles referentes a las soluciones de criterios bioclimáticos de eco-sustentabilidad y eficiencia energética (eviten hacer esquemas inecesarios que no se relacionen directamente con el proyecto, ya que se considerará al momento de evaluar) 1:20 o similar que permita su lectura clara.
- máximo 4 o 5 láminas, si pueden en menos es ideal debido a que no existe el espacio nesecario para colgar.
2. modelo del proyecto escala 1:50
notas y recomendaciones
- El formato de la lámina debe ser unico para todo el taller. Este quedará en los pc de la escuela en formato cad y jpg en la ubicación H:/mis documentos/ taller 4 Pereira
- Es importante que dentro de las láminas indiquen sólo la información necesaria que se les pide. Pueden agregar información que consideren necesaria para una buena lectura de las láminas (croquis, renders). Respecto de la información de esquemas del funcionamiento bioclimático de los edificios, esta debe quedar clara en los dibujos planimétricos. La idea de este aspecto es que a través del diseño arquitectónico se plantee la solución de tecnológias usandolo como criterio proyectual y no como un agregado de último momento. La información de catalogos no sirve, deben integrarla al edificio.
- Para aquellos que trabajen sus láminas en photoshop se les recomienda que al momento de traspasar el archivo a jpg lo guarden con calidad alta nivel 8 y en la opción de formato como línea de base standar, esto permite bajar el tamaño de las láminas sin perder resolución, y por ende no tendrán problemas al momento de plotear.
- La evaluación se realizará con la información presentada en las láminas, así que es de su responsabilidad preocuparse de hacer un buen ploteo.
- Al momento de indicar el detalle de los escantillones no escriban las dimensiones ni proporciones de los elementos, indiquen "según cálculo", puesto que no existe cálculo estructural de los elementos utilizados.
- Los planos deben quedar bien valorizados y claros para evitar confuciones en su lectura, para ello se requiere que indiquen cotas, ejes, alturas de las losas, etc.
- Corrijan!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario